Las personas que llegan lejos.

Las personas que llegan lejos no se dejan influenciar por las frases de los libros de auto-ayuda, pero leen todo tipo de publicaciones y separan el trigo de la paja. No les afectan, más que lo imprescindible y necesario, los reveses profesionales, aunque toman buena nota de sus errores e intentan no volver a cometerlos. Se comunican con el mismo lenguaje tanto en persona como a distancia y la buena educación les delata. No separan a la gente entre buenos y malos, cada cual tiene algo que aportar y algo de lo que aprender.

image

Las personas que llegan lejos reorientan sus motivaciones a diario y no cambian sus objetivos en función del momento. Valoran más a su familia y amigos que a su trabajo y entrenan sus habilidades para compaginar ambas facetas de su vida. Saben decir que no cuando es necesario, no sufren psicológicamente cuando cambian de opinión por motivos fundados. Tienen hobbies sanos y disfrutan de ciertos excesos de vez en cuando. Se forman continuamente y nunca dan nada por sabido del todo.

Las personas que llegan lejos son sinceras, fieles, emotivas, dan la razón al contrario cuando la tiene y no le duelen prendas en reconocérselo. Tienen una envidiable fuerza de voluntad para afrontar las tareas que menos les apetecen y disfrutan cada día como si fuera el último. Tratan bien a todo el mundo y priorizan con envidiable acierto. Miran a los ojos cuando hablan y dan con la fuerza adecuada los apretones de manos. Piensan bien.

Las personas que llegan lejos tienen muchos ejemplos en los que mirarse, porque llegar lejos está más cerca de lo que imaginamos.

 

 

 

 .

Dirección Comercial y Marketing Online: Sinergias.

Son muchas y diversas las tareas que debe realizar a diario el Director Comercial de cualquier empresa. Desde la formación y motivación de los equipos comerciales hasta la gestión directa de cuentas de clientes, pasando por la estrategia de ventas, el trazado consensuado y lógico de la estrategia encaminada a la consecución de objetivos, así como el control y medición posterior de las acciones realizadas.

Director Comercial Superman

Analizando los puestos y las personas, y dependiendo del tamaño de la empresa, nos encontraremos diferentes escenarios. En las grandes compañías casi todo está segmentado, siendo frecuente encontrar antiguas estructuras (muchas veces familiares) anquilosadas y estancas, con absoluta impermeabilidad entre despachos/secciones.

Otras grandes empresas están dando el paso o incluso son referencia en el cambio, afrontando y encarando con rapidez lo que sucede a su alrededor. En (con) estas últimas da gusto trabajar. Han entendido que las responsabilidades y tareas no siempre pueden personalizarse y los títulos que acompañan al nombre de sus cargos en las tarjetas cada vez son más cortos, y al mismo tiempo más globales.

Si la empresa es una PYME, el panorama es otro. Completamente distinto aunque igual de divertido. O más. Es habitual encontrarnos al hombre orquesta que hace de todo. Y en algunas ocasiones lo hace todo muy bien. Aquí es más complicado hablar de lo que viene a continuacion de un modo general, pero sí podemos sacar pinceladas y aplicar lo necesario.

Volviendo al tema de este post, siempre me ha gustado incluir en la figura del Director Comercial otras tareas que no están directamente relacionadas con la venta, matices que pueden ser añadidos al puesto siempre que la persona encargada las asuma y realice de manera efectiva. Creo que se trata, por pura lógica, de más patas para el mismo banco, al final todo es vender, está claro, pero asuntos como la Comunicación, las Relaciones Públicas, o las acciones de portavocía e imagen, aportan tanto que no pueden ser olvidadas ni tratadas de forma diferente.

Del mismo modo, el Director Comercial es posiblemente la persona de la empresa que más y mejor conoce la calle y lo que en ella se cuece, por qué no aprovecharlo para transferir el conocimiento de la misma, a través de sus reuniones con clientes y competencia, al resto de departamentos. Especialmente al de Marketing y la Gerencia.

Pues bien, para apoyar y mejorar las tareas asignadas a la Dirección Comercial tenemos un gran aliado en el Marketing Online:

  • Nos ayudará para estar al día de todo lo que nos rodea analizando tendencias con  Google Trends.
  • Podremos saber y por extensión dar al mercado lo que pide con, por ejemplo, campañas de SEM en Adwords (Google, Facebook o Twitter).
  • Nos mostrará las necesidades de nuestros clientes actuales y futuros mediante la monitorización en Redes Sociales.
  • Permitirá comunicarnos con el exterior e interior de nuestra empresa gracias a la página web y el blog corporativo.
  • Mantener las relaciones con nuestros clientes más allá del momento de la venta o prestación del servicio a través del envío y gestión de Newsletters/Mailings.

Estos son sólo algunos ejemplos de cómo el Marketing Online se ha convertido en uno de los mayores aliados para la Dirección Comercial de las empresas.

Bueno, y para cualquier departamento.

 

 

 .

Un año de radio, un año de #TuitOClock, una pequeña parte de mi vida.

Nunca olvidaré la primera vez que pisé un medio de comunicación como trabajador del mismo, concretamente fue en Gran Vía, 32, el edificio del Grupo Prisa en Madrid, hace 12 años. Mucho tiempo después, en 2013, me lancé por primera vez a los micrófonos. Cruzar el cristal era más complicado de lo que podría imaginarme, pero la espera y los nervios tenían recompensa: Por fin tenía mi propio programa de radio.

En Septiembre de 2012, #TuitOClock veía la luz, primero como sección del magacine de la tarde de romMurcia con sólo 20 minutos de duración cada 7 días, y un año más tarde como programa independiente de dos horas semanales.

Han sido casi 40 programas durante toda una temporada en la que intentando mejorar cada día, quise dar mi visión del mundo, tocando los temas que más me han gustado siempre: redes sociales, música, política, deporte, ciencia, cine y viajes. He contado con unos colaboradores de lujo que han mejorado sin duda mi inexperiencia: Lola Talavera, Ricardo Lucas, Txema Campillo, Fran Moreno, Jorge Tomás, Leyre Vicente e Inma Mengual. ¡Gracias a todos!

Aquí una foto de mi estreno:

Lola Talavera (Custom)

Un programa en el que he tenido la suerte de entrevistar a muchísima gente interesante, cuyas fotos me apetece compartir en este post con vosotros:

Second, el más murciano grupo de música:

Second (Custom)

Adela Martinez Cachá, concejal del Partido Popular del Ayuntamiento de Murcia:

Adela M Cacha (Custom)

Alejo Jesús Lucas, periodista:

Alejo Lucas (Custom)

Cristina Alcazar, especialista en Marketing y Publicidad:

Cris Alcazar (Custom)

David Cano, director de la Revista Magma:

David Cano (Custom)

David Lopez, cocinero:

David Lopez (Custom)

Eduardo Casado, periodista:

Eduardo Casado (Custom)

Enrique Ujaldón, director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia:

Enrique Ujaldon (Custom)

Fernando Ballesta, Jefe del Departamento de Internacionalización e Inversiones del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO):

Fernando Ballesta (Custom)

Pablo Planes, director de Inforges:

 

Inforges (Custom)

 

Javier Celdrán, jefe de gabinete de la Consejería de Educación de Murcia:

Javier Celdrán (Custom)

Pepe Egea, director de Horizon Media y de EuropeIN:

Jose Egea (Custom)

Jose Muelas, abogado y decano del colegio de abogados de Cartagena:

Jose Muelas (Custom)

Juanjo Caravaca, director de Solo Tempo y de PCS Distribuciones:

Juanjo Caravaca (Custom)

Julián Beltrán, CEO de Droiders:

Julian Beltran (Custom)

Miguel Angel Hernández (MAHN), escritor:

Mahn (Custom)

María González Veracruz, diputada nacional del PSOE:

 

Maria GV (Custom)

Nacho Tornel, concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Murcia:

Nacho Tornel (Custom)

Pablo Rosique, Director del Servicio de Actividades Deportivas de la UCAM: 

Pablo Rosique (Custom)

Quini García, baloncesto:

Quini Garcia (Custom)

Rubén Juan Serna, concejal de UPYD del Ayuntamiento de Murcia:

Ruben Juan (Custom)

Sergio Gallego, crítico gastronómico:

Sergio Gallego (Custom)

Y mi último invitado: Teo García Egea, diputado nacional del PP.

Teodoro Garcia (Custom)

Hay otras muchas personas que no aparecen, pues realizamos entrevista telefónica, como por ejemplo: Carlos del Amor, Antonio Alix, Wicho, Miguel Angel Ruiz, Antonio Cartier, Jesus Gallent, Ricardo Abad, Victor Lobo, etc…

Gracias por estar a nuestro lado durante este tiempo y espero que volvamos a vernos, ¡digo oírnos!

Equipo (Custom)

 

 

 

 

 .

Ciclos, fases, momentos, proyectos y etapas.

Tras dos temporadas completas de emisión podríamos decir, metafóricamente, que romMurcia se nos ha hecho mayor, ha alcanzado la mayoría de edad, es autónoma y se vale por sí misma. La primera radio exclusivamente online de España es ya mucho más que un proyecto. Dos años de durísimo trabajo en los que me he puesto de barro hasta las cejas.

romMurcia

 

 

 

 

 

 

 

Hemos alcanzado cotas de notoriedad y difusión impresionantes. Es conocida por mucha más gente de la que yo mismo conozco, y ya es decir. Tiene muchos anunciantes que han apostado por algo diferente para sus campañas. Y lo más importante, tiene una audiencia fiel y superior en número a lo que nos podríamos haber imaginado en nuestros mejores sueños.

Es el momento ideal para que yo, uno de sus padres, haya decidido dejarla volar sola. Una decisión tomada unilateralmente y de forma cordial, como no podía ser de otra forma. Le he dado mucho, me ha dado más y estaré para siempre eternamente agradecido.

Dejo romMurcia convencido de que seguirá su trayectoria meteórica, llegando a donde se proponga, consiguiendo más reputación, más anunciantes y más oyentes. No tengo dudas, confío y quiero que así sea. El equipo que se ha formado será solido, comandado por la persona que tuvo un sueño y me quiso hacer partícipe. Él sabe que me he dejado la piel. Y yo sé que él se ha dejado incluso más. Los sueños si se persiguen, se alcanzan, y romMurcia está en el camino correcto.

Dejo #TuitOClock, el programa que sacó la espina que tenía clavada de dirigir un espacio propio, desde que comencé a trabajar en los medios allá por 2002.

Dejo compañeros de trabajo, colaboradores, clientes y amigos. Pero bueno, no me voy a otro planeta, seguro que nos tendremos cerca. Seré su primer oyente en la próxima temporada.

En el rascacielos de mi vida acabo de llegar a la planta 37, quiero pensar que aún queda mucho edificio por arriba. El ascensor que me ha traído hasta aquí se cierra, produciendo cierto dolor, al tiempo que una sensación de orgullo poco transmitible con palabras. Frente a mí hay varias puertas, algunas ya semiabiertas, con gente que, desde su interior, me invita a entrar.

Otras están cerradas y posiblemente tendré que llamar al timbre.

No me va a temblar el pulso.

 

 

 .

Lo que ayuda sentirse ayudador.

Recuerdo perfectamente la primera vez que impartí una ponencia. Estaba nervioso y se notaba a la legua, tanto en mi cuerpo como en mi voz.

Cuatro años después sigo con ese gusanillo, el miedo escénico que producen las tarimas. Pero ahora es diferente. Ahora no me preocupo tanto de los gestos, el tono de voz y la comunicación no verbal en general, imagino que será gracias a la experiencia adquirida que ha interiorizado esta parte. Ahora lo importante es únicamente el contenido y las necesidades de los asistentes.

Formación Nacho Tomás

Intento mejorar en cada nueva parada de este trayecto en la formación en el que me he embarcado. Dar una charla, seminario, taller o clase de máster es, en el fondo, como tocar en un concierto, como competir en una carrera.

Analizo las caras, los gestos, las preguntas. Y siguiendo el guión de las diapositivas, improviso si es necesario.

Termino.

Y últimamente más que nunca, me felicitan, aplauden, se quedan hablando conmigo un buen rato, me cuentan sus proyectos y me piden consejo.

Luego voy a Twitter y me sonrojo leyendo tuits como estos del taller en el Centro de Emprendedores de Alicante:

Y me enorgullezco de haber servido para algo.

Es paradójico lo que ayuda sentirse ayudador.

 

 

 

 .

Carrera de Empresas Enae 2014

Tercer año consecutivo que participo en la Carrera de Empresas que organiza ENAE Business School en Murcia. Y tercer año que lo hago representando a Lunia Consultores, amigos y clientes. Es la opción perfecta de unir deporte y trabajo, siempre junto a Pablo de Torres, una de esas personas con las que la vida te sorprende a veces. Ricardo es el tercer miembro del grupo, un tío auténtico.

Carrera ENAE - Lunia 2014 1

Esta prueba tiene la curiosidad de que se compite por equipos, sumando los tiempos de cada uno de los tres participantes que conforman el grupo.

A las 9 de la mañana del domingo 4 de Mayo de 2014 recogemos el dorsal, con un gran ambiente en la Glorieta de Murcia. Calentamos un poco aunque las agujetas que tengo de la Media Maratón de Ibiza que corrí solo 3 días antes (con un tiempazo de 1 hora y 32 minutos) no me dejan hacerlo tan bien como debiera.

La carrera es rápida desde el inicio, o al menos así lo siento, que veo cómo se me van escapando los primeros a toda pastilla. Enseguida Guillaume Le Mouhaër toma la cabeza, posición que no suelta hasta el final. Soy muy fan del francés.

En la mente tengo bajar de 3:45 min/km en el total, pero hago el primer kilómetro rapidísimo, a 3:39. El segundo bajo un poco, ajustando a 3:49. Estos dos primeros 2.000 metros, junto al brutal calor que hace (cerca de 30ºC a esa temprana hora) impiden que consiga mi objetivo, terminando, según mi pulsómetro, a una media de 3:52, con un tiempo total de 22:29, para hacer 5,8 kms (muy lejos de los 6km oficiales).

Cruzo la meta reventado para tratarse de una carrera tan corta, aunque mi sorpresa es mayúscula cuando me percato de que no han cruzado más que 15 corredores de los 300 inscritos. El calor nos ha pasado factura a todos.

Carrera ENAE - Lunia 2014 1

En el 2014 hemos ido más preparados que nunca, como puede verse en la evolución de nuestros resultados de los últimos tres años:

2012
Puesto 77º Individual
Tiempo 24:31
13º Puesto en la clasificación de Empresas

2013
Puesto 74º Individual
Tiempo 24:04
18º Puesto en la clasificación de Empresas

2014
Puesto 17º Individual
Tiempo 22:24
8º Puesto en la clasificación de Empresas

Esta vez hemos conseguido premio y todo, un lujo dado el nivel que hay siempre en esta prueba.

Carrera ENAE - Lunia 2014 1

Al igual que el año pasado Joaquín Clares me hizo la foto llegando a meta, que ya es tradición en este evento. Esta es la foto del año pasado.

Carrera ENAE - Lunia 2014 1

Un domingo que se vió totalmente eclipsado por la muerte de un participante, asunto que me llevó a escribir este otro post sobre los fallecimientos de deportistas. Una auténtica pena que pone en valor lo realmente importante de nuestro día a día.

Descanse en paz.

 

 

 

 

 .

Curso de Gestión Dental Integral en Murcia

Las grandes ideas suelen surgir en los momentos más inesperados.

Nacho Díez, de Clínica Dental San Basilio, me acompañó a Barcelona en la última edición del Diploma de Gestión Dental de la Universitat de Barcelona, en el que imparto la asignatura de Marketing Online. Él es un experto en Marketing Dental y Atención al Paciente. Allí nos juntamos con Sonia Carrascal, experta en Gestión Dental, antigua amiga suya y, ya puedo decir, nueva amiga mía. Una catalana y dos murcianos, buen trío.

Entre aeropuertos, clase y clase, con ideas en la cabeza y muchos castillos en el aire, fuimos construyendo el proyecto que poco más tarde vería la luz: Gestión Dental Integral. Un curso de un día de duración orientado a dentistas y gestores de clínicas dentales.

Gestión Dental Integral

Nos lanzamos en Murcia, nuestra ciudad, y gracias al apoyo de nuestros colaboradores (Sailcat, BioMed, Carpd, ScannerxDent y GSK) conseguimos llenar una sala del excelente Hotel Nelva. Actualmente estamos manos a la obra para las próximas fechas que, si todo va bien, serán en Albacete, Granada, Barcelona, Alicante, Bilbao y Galicia.

Un saludo especial a Matías Collado, que con su maestría en la gestión de costes, redondeó el contenido que impartimos durante el viernes 25 de Abril del 2014.

Gestión Dental Integral Murcia (4) Gestión Dental Integral Murcia (5) Gestión Dental Integral Murcia (6) Gestión Dental Integral Murcia (7) Gestión Dental Integral Murcia (8) Gestión Dental Integral Murcia (9) Gestión Dental Integral Murcia (1)Gestión Dental Integral Murcia

El tocar con las manos algo que has creado desde cero es una sensación que recomiendo a todo el mundo. Como bien decimos en nuestra web: «El éxito no es para los que piensan que pueden hacer algo, sino para quienes lo hacen».

Gestión Dental Integral Murcia (3)

 

 

 

 

 

 .