Mejores libros de emprendimiento 2025

¿Te vas a lanzar a emprender? Empieza con esto antes de liarte con logos y tonterías

Mira, si estás empezando un negocio y no sabes por dónde te da el aire, no te pongas a hacer encuestas en Instagram ni a diseñar el logo con tu cuñado que dice que sabe Photoshop. Hazte un favor y pilla un buen libro de marketing. Uno que no hable de «la visión» ni de «la misión», sino de cómo coño se vende algo.

Un libro que te hable como una persona normal, no como un profesor de universidad con corbata apretada. Uno como el que escribe Nacho Tomás. Que no es un gurú de humo, sino un tío que ha montado cosas, la ha cagado, ha aprendido y ahora lo cuenta para que tú no metas la misma pata.

¿Por qué leer un libro de marketing si acabas de empezar?

Porque si no sabes vender, estás frito, punto. Puedes tener el mejor producto del mundo, pero si no sabes cómo meterlo en la cabeza (y en el bolsillo) de los demás, es como tener un Ferrari sin ruedas. Bonito, sí. Útil, cero.

Ventajas reales (de las que se notan en la cuenta bancaria):

  • Te ahorras los palos que ya se ha llevado otro.
  • Empiezas a hablarle al cliente como si fuera humano, no como si estuvieras redactando una tesis.
  • Aprendes a no ponerle nombre a tu empresa hasta saber si alguien la quiere.
  • Y te da un chute de realidad que ni tu suegra en Nochebuena.

¿Y qué tiene que tener ese libro para no acabar en la estantería cogiendo polvo?

  1. Lenguaje normal. Del que se entiende sin diccionario.
  2. Consejos que puedas aplicar antes del café de la mañana.
  3. Casos reales. No teorías de PowerPoint.
  4. Y si puede ser, que te entretengas mientras aprendes, que bastante drama hay ya con emprender.
Cómo usarlo sin que se te olvide al tercer día:
  • Subráyalo sin miedo. Hazlo tuyo.
  • Apunta lo que puedas aplicar YA. No el mes que viene.
  • Testea ideas. No te cases con ninguna.
  • Y si necesitas ayuda, búscala. Pero sabiendo ya algo, para que no te timen.

¿Y lo online, qué? ¿No hay ya mil cosas gratis?

Sí, pero están desperdigadas, son contradictorias y muchas veces no sirven para nada. Un buen libro ordena tu cabeza. Te pone rumbo. Te dice: «tira por aquí, y no la cagues por allá».

¿Sirve para todos?

Sí, si sabes usar lo que aprendes. Hasta para vender croquetas veganas por WhatsApp si quieres.

¿Va a sustituir a un consultor?

No. Pero te prepara para no parecer un pardillo cuando hables con uno.

¿Es suficiente con un libro?

Para empezar, sí. Luego ya verás si te haces adicto al conocimiento o si prefieres tirar de instinto y errores.

Así que para concluir este blog, piensa:

Antes de gastarte dinero en anuncios, gástalo en saber qué coño estás haciendo. Leer a alguien como Nacho Tomás puede ser ese empujón que te falta para que tu idea no se quede en un sueño con facturas.

¿Quieres un libro sobre emprendimiento de verdad y no te tome por tonto?
Y si no quieres, pues nada. A seguir probando suerte…

Escrito por alguien que tropezó con este libro en el momento justo. Como quien encuentra una linterna en medio del apagón.