Tarjetas de visita

En plena época del social media, bombardeados con propuestas por tierra, mar, aire e internet, pienso en las tarjetas de visita. Y pienso en ellas porque tengo una pila con 500 esperando a ser correctamente organizadas. Muchas de ellas son llamativas, y no lo digo por lo que ofrecen o proporcionan, me refiero, simplemente a esas tarjetas diseñadas con el Paint, con una foto desenfocada, con tres tipos de fuente diferente, con las letras torcidas, esas que están mal recortadas, con colores estrambóticos o imagénes prediseñadas. No me considero ningun pijeras en el asunto pero es una lástima cuando una persona te gana en la distancia corta, que el recuerdo que te lleves a casa sea una horterada de proporciones bíblicas.

Tarjetas de visita

Creo que es mejor pecar de simple que de rebuscado. He visto tarjetas que vosotros no creeríais. Tarjetas con 20 logotipos, 6 direcciones postales, 4 números de teléfono, 7 páginas web y, en cambio, sin email. Uso tarjetas desde siempre, y espero seguir haciéndolo durante muchos años e intento que sean acordes a lo que pretendo transmitir con ellas. Creo que se trata de una inversión más que necesaria y siempre, repito siempre, merece la pena.

Las considero la extensión de uno mismo, así que, al igual que nunca tendrás una segunda oportunidad de causar una primera buena impresión, aprovecha el momento y deja huella..

Imagen de Nacho Tomás

Nacho Tomás

Director de N7, agencia de publicidad, marketing y comunicación

Autor del libro: «Impulsa tu Marca».

Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia – ADIMUR.

Miembro de la Comisión de Marketing y RSC del Colegio de Economistas de la Región de Murcia.

Colaborador en Onda Cero Murcia.

Columnista / articulista en el periódico La Verdad de Murcia.

Ponente en varias universidades y escuelas de negocios de todo el país.

Padre, marido y deportista.

Toco la guitarra, canto y escribo cosillas cuando me siento inspirado.

El resto mejor en persona.

Últimos posts:
Buscar en el Blog: