Tu primer Plan de Marketing (profesional o personal)

La palabra Marketing suele tener connotaciones negativas entre el gran público.

Muchos lo confunden con publicidad y claro, la saturación publicitaria nos ha molestado a todos, sobre todo en los últimos años, en los que los anunciantes nos han bombardeado por tierra, mar, aire e internet. Pero afortunadamente el Marketing no es sólo publicidad. Marketing es todo (post anterior). La publicidad es tan sólo una pequeña parte de una de las 4P’s del Marketing Mix (Product, Place, Price and Promotion en inglés), ese listado elaborado hace la tira de años (Marketing Management: Analysis, Planning, and Control – Philip Kotler, 1967) y que, para mí, sigue perfectamente vigente, si lo ampliamos y actualizamos, por supuesto.

Plan de Marketing

Una de las actualizaciones que me gusta incluir es la «P de Personas», un concepto que se hace imprescindible a día de hoy: las organizaciones son seres vivos y están, a su vez, compuestas por personas. Por eso mismo el Plan de Marketing, del que forma parte la dispositiva de arriba, se puede y debe aplicar también a las personas.

¿Sabrías elaborar tu primer Plan de Marketing (profesional o personal)?.

Imagen de Nacho Tomás

Nacho Tomás

Director de N7, agencia de publicidad, marketing y comunicación

Autor del libro: «Impulsa tu Marca».

Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia – ADIMUR.

Miembro de la Comisión de Marketing y RSC del Colegio de Economistas de la Región de Murcia.

Colaborador en Onda Cero Murcia.

Columnista / articulista en el periódico La Verdad de Murcia.

Ponente en varias universidades y escuelas de negocios de todo el país.

Padre, marido y deportista.

Toco la guitarra, canto y escribo cosillas cuando me siento inspirado.

El resto mejor en persona.

Últimos posts:
Buscar en el Blog: