Como guinda a la preparación del Maratón de NYC del pasado 2014, seguí una dieta especial de una semana de duración recomendada por un buen amigo, gran corredor. No era nada del otro mundo, no era difícil de seguir y los resultados en mi opinión fueron buenos (si alguien la quiere, que me la pida y se la mando por email). He rondado los 80 kilos toda mi vida, al menos en los últimos años cuando he sido más deportista, pero monté en el avión destino New York City con un peso de 71 kg, las largas tiradas de entrenamientos corriendo es lo que tienen. Transcurrido el periodo de recuperación necesario post…
-
-
¡Más café!
Las teorías sobre el café me quitan el sueño. Origiario de la siempre rimbombante Abisinia (mucho más glamour que Etiopía, su actual nombre) y prohibido en el mundo musulmán durante algún tiempo por ser considerado un peligro público, el café llegó a Europa en el siglo XVII. Bendita la hora. No sé tú, pero yo estoy harto de leer informes científicos a favor de ciertos alimentos que luego son tirados por tierra años después, tildándolos de malignos. El vino, por ejemplo, ha sido considerado bueno, luego malo, más tarde cancerígeno, posteriormente mortal y ahora su consumo moderado, parece que hay consenso en decir que, generalmente, ayuda a la circulación sanguínea…