Las marcas deben mostrar su humanidad y conectar con sus clientes de manera auténtica. Esto se logra mediante el uso de contenido relevante y personalizado, el diálogo con el público y latransparencia en las operaciones, gestión y trabajo diario.
-
-
Entendidos por condena
Algo así pasa actualmente en el horizonte político que nos rodea, partidos condenados a entenderse sí o sí, en un panorama para algunos dantesco y para otros escaparate ideal en el que mostrar las supuestas habilidades de los que guían nuestros designios.
-
El rebote
No es la primera vez que escribo sobre las fake news en esta columna y me temo que no será la última. Dentro de las infinitas ventajas que brinda el social media a la comunicación entre personas, empresas e instituciones, nos encontramos con esta piedra en el zapato que está amargando la existencia a más de uno. Un fenómeno que ha infectado desde dentro y como un cáncer lo que parecía intocable en los inicios: el contenido que se publica en las redes sociales, haciéndonos partícipes, muchas veces sin saberlo, de algunos de los movimientos políticos que pasarán a la Historia en unos años: Podemos (en España), Donald Trump (en…
-
Hacia dónde nos lleva el Marketing Directo. (Post Invitado)
Supongo que muchos de vosotros no sabréis quien es J.C.R. Licklider, nosotros tampoco lo sabíamos hasta que lo hemos googleado hace unos minutos. Este hombre fue quien desarrolló la primera red de internet allá por 1962 en Massachusetts, y cómo se iba a imaginar él que iba a ser la chispa que incendiara una revolución tecnológica mundial. Internet ha alterado nuestro mundo por completo, desde la forma de comunicarnos hasta en la forma en que aprendemos, trabajamos, nos divertimos, compramos, buscamos amigos o incluso pareja. Partiendo de aquí podríamos decir que Internet ha sido el culpable de los cambios que se han experimentado en el marketing directo en las últimas décadas. Pero, ¿qué es eso del Marketing Directo?…
-
Todo es Marketing.
El otro día me volvieron a preguntar qué es para mí el Marketing. Mi respuesta fue decidida: Todo es Marketing. Verano de 1996. Selectividad aprobada. Fin del instituto. Mi nota no era lo suficientemente alta como para estudiar alguna ingeniería, en principio la rama en la que siempre había planteado enfocar mi carrera laboral, aunque no era tan baja como para no permitirme elegir entre varias opciones. Finalmente me decanté por la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (ADE), sonaba bien, una nueva titulación en Murcia que compartía mucho temario con Económicas y Empresariales, aunque más enfocada a la empresa, con contenido práctico y menos conceptos teóricos globales. Fueron 5 años…