• Bicicleta,  Historias de un publicista,  Viajes

    Lisboa, en una interesante encrucijada

    Fue en el siglo pasado cuando recorrí por última vez las calles de Lisboa, hasta hoy que he vuelto a esta preciosa ciudad, sede del Velo-city Conference de este año, el mayor congreso de movilidad ciclista del mundo que durante cuatro intensísimos días ha convertido el Parque das Nações en el epicentro mundial de las dos ruedas y los pedales. Vamos por partes, primero lo laboral: tercera vez que acudo a este evento, organizado por la Federación Europea de Ciclistas a la que asisto en representación de la Red de Ciudades por la Bicicleta y como miembro de la junta de Cities and Regions Network, que vuelve a ponerse en…

  • Bicicleta,  Un tuitero en papel

    La movilidad que viene.

    Los próximos meses son clave para algunos de los asuntos más importantes de nuestro país. Se presentan cientos de retos en este nuevo “curso” que tenemos por delante. Política, economía y sociedad marcan el camino y con ellos, tirando del carro, todos los aspectos diarios de nuestras vidas. Desde la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB) estamos inmersos de lleno en dos grandes proyectos. En septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad, una acción que lleva desarrollándose varios años en nuestro país y que supone un punto de inflexión en las políticas de movilidad sostenible de nuestras ciudades. De hecho este año Murcia y Palma de Mallorca…

  • Bicicleta,  Un tuitero en papel

    La ciudad sana

    Si todos tenemos dentro un seleccionador de fútbol es de recibo extenderlo a que todos somos un alcalde en potencia. Tengo la suerte de hablar a menudo con muchos de ellos. Reconforta escucharles convencidos del nuevo modelo de ciudad que nos viene. De la nueva movilidad. De los nuevos estándares. Del nuevo territorio. Hablamos de sostenibilidad, de eficacia, de contaminación, de retos interesantes. Porque a cualquier persona en sus cabales le gusta vivir en una ciudad sana. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calculado que cada año mueren tres millones setecientas mil personas de manera prematura por culpa de la contaminación atmosférica, la gran mayoría en núcleos urbanos.…

  • Bicicleta,  Un tuitero en papel

    No son las bicis, somos nosotros.

    Montar en bici es muy sencillo. Mi hijo pequeño con seis años sabe hacerlo sin ningún problema. Circular es otra historia. Desplazarte por la ciudad dando pedales es una maravilla. Vivo en el sur Murcia y durante cuatro años la atravesaba cada día hasta el instituto Alfonso X, en lo que ahora es La Flota y antes era  La Huerta. En el norte. También en los primeros años de carrera me desplazaba a diario a la Facultad de Economía y Empresa, me hice amigo del bedel y permitía meter mi vehículo en una habitación o atarla a una escalera usada por casi nadie. Hace 20 años había pocos ciclistas en…

  • Bicicleta,  Un tuitero en papel

    Los umbrales de tolerancia

    Ojo a esta historia. La Policía Local de Murcia hizo el otro día uno de sus múltiples controles rutinarios de tráfico. Esta vez en la Avenida Primero de Mayo, arteria medianamente grande de la capital que cuenta con una densidad de coches a primera vista importante. El control duró 45 minutos aproximadamente y lo que pasó a continuación te sorprenderá: Se inmovilizaron 3 automóviles por carecer de seguro obligatorio, se detectaron 7 ITV caducadas, se multaron 2 vehículos por circular con el automóvil dado de baja, a 5 por no llevar el cinturón y a 1 por carecer de permiso. ¡18 infracciones en 45 minutos! Y eso que no se…