• Bicicleta,  Un tuitero en papel,  Viajes

    Toca mover el culo.

    Ayer en Valencia me lo volvieron a decir: “Nacho, te gusta conocer gente para presentarla a otros.” Me han dicho que soy algo así como un conector. No puedo evitarlo, me encanta hablar y escuchar aunque a veces hablo más de lo que escucho (he de reconocerlo) y me siento como pez en el agua rodeado de humanos. Una vez incluso llegué a presentar a una pareja, casada desde hacía años, puesto que los conocía a cada uno por un tema diferente y no tenía ni idea de que eran novios. Más vale cometer estos deslices de vez en cuando a estar en una reunión donde no sabes cómo se…

  • Bicicleta,  Movilidad,  Un tuitero en papel

    La movilidad sobre el papel.

    Dicen que el papel lo aguanta todo. Cierto, aunque con el paso del tiempo quedas en evidencia y si no recuerda las portadas de los diarios deportivos. Echar la vista a atrás se convierte en un ejercicio necesario a la par que tristísimo cuando poco o nada de lo previsto acaba cumpliéndose. Y digo esto porque últimamente he releído los planes urbanos de movilidad de muchas grandes ciudades españolas. Preciosas declaraciones de intenciones que quedan en el aire en la mayoría de los casos. Vamos por pasos. El boom inmobiliario provocó un daño aparentemente irreparable para muchos municipios, convirtiendo en ratoneras las posibles trazadas más sensatas entre dos puntos cualesquiera…

  • Bicicleta,  Trabajo

    Un año en bici.

    Hoy se cumple un año de trabajo con la Red de Ciudades por la Bicicleta, trescientos sesenta y cinco días de aprendizaje a marchas forzadas, de estudio continuo, de buenos momentos, de muchos viajes, de grandes personas. La RCxB es una asociación nacional cuyos socios son entidades públicas, en su inmensa mayoría Ayuntamientos, que representan los intereses y necesidades de diversos municipios de todo el país. Comencé un poco de rebote, desde el principio reconocí mis carencias en algunos aspectos, no conocía el mundo de la bicicleta más que en su faceta deportiva y mis conocimientos respecto a la movilidad urbana y sostenible eran practicamente nulos. Qué decir del funcionamiento de…

  • Formación,  Pensamientos,  Varios,  Viajes

    Barcelona

    Hay ciudades que no entran a la primera. Me sucedió, por ejemplo, con Londres y con Florencia. Con la capital inglesa tuve la suerte de quitarme la espinita y a la segunda oportunidad cambió, afortunadamente, mi concepto. A la urbe de los Uffizi todavía no he vuelto. La primera vez que estuve en Barcelona bajé del avión a las 9, cogí un taxi a las 10, me metí a una reunión a las 11, y a las 14 estaba de nuevo, aterrizando, en Barajas. Las siguientes tres o cuatro veces llegaba por la tarde, entraba a la sala de conciertos de turno y a la mañana siguiente ya desayunaba en…