Su biografía, reflejo de una vida furiosamente frenética con millones de curiosas anédotas, cuenta una historia digna de conocerse e intentar comprender.
-
-
¿Son deporte los e-sports?
Cuando una industria crece tanto como para llamar la atención de diferentes actores económicos a distintos estratos y con un alto componente de transversalidad el motivo debe ser importante. Ese algo en los videojuegos es que ya mueven más que el cine y la música. Juntos. Se estima que hay 2.500 millones de vídeo-jugadores en el mundo. Y a estos números que comienzan a retumbar en los tímpanos de productores, inversores y público final (lo más importante), toca una nueva vuelta de tuerca con la proliferación de los deportes electrónicos (e-sports). Ya a nivel publicitario el sector está ojo avizor con el tema, los “gamers” mueven tanta o más gente…
-
En favor del postureo.
Me encanta ver "flipados" en las carreras, triatletas que no andan ni para atrás pero llevan el último modelo de pulsómetro, la mejor bicicleta de carretera y se embuten en el neopreno más rápido del mercado.
-
La fuerza del grupo
En estas concentraciones sacas impulso de donde no sabes que existe, con horarios y procedimientos diferentes a los rutinarios, personas que conoces muy intensamente y te aportan el tan necesario “otro punto de vista”,
-
Strava, la red social de los deportistas
or cada minuto que los atletas usan Strava dedican un promedio de 50 minutos a entrenar, un usuario corrió 100 maratones en 100 días y otro corrió todos los días del año por séptimo año consecutivo.
-
Cualquier tiempo pasado fue anterior
Crónica de la travesía de aguas abiertas TimonCap 2019, rodeando el Faro de Cabo de Palos a nado.
-
Madrid, Madrid, Madrid
Antes de disponer de esta columna semanal ya escribía de manera más o menos asidua en mi blog personal volcando, al igual que hago ahora cada miércoles en estas páginas de papel, lo que se me pasaba por la cabeza quizá con más ganas que criterio y con más ilusión que destreza. Buceando entre los folios digitales he reencontrado una especie de poema de 2012 donde intentaba definir Madrid, esa ciudad que si no te mata te hace más fuerte, que está tan cerca del cielo como del infierno y que puede ser punto de partida o pozo sin fondo con las mismas probabilidades. Madrid fue mi segunda casa durante…