De todas las clases que he impartido en mi vida (por encima ya de la centena) pocas como aquellas en que consigues involucrar al público. Sea por el motivo que sea hay veces en las que quizá tú estás inspirado, ellos están entregados, o vete tú a saber por qué, pero la cosa fluye y se convierte en mágica. En algunas sesiones formativas se llega a establecer una intensa conexión entre profesor y alumno que habitualmente desemboca en un triunfo a dos bandas que puede por momentos invertir incluso los papeles. Recuerdo haberlo sentido bastantes veces en la carrera y me muero del gusto cuando ahora puedo ser culpable de…
-
-
La punta del máster
Menuda se ha montado. Con lo fácil que habría sido decir lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir. Si lo dijo el Rey cualquiera puede hacerlo. Lo del máster de Cifuentes tiene tantas sombras y da tanta pereza comentarlo que en su lugar me ha dado por pensar en los motivos que llevan al personal a mentir en sus currículums. La titulitis es la primera causa. Algunos creen que sin una carrera no eres nadie. Afirmación que teniendo un lado cierto esconde algunos peros. Conozco gente sin estudios superiores mejores profesionales en su sector que titulados universitarios. Yo mismo al terminar la licenciatura y saltar sin red al…
-
Lo que aprendes enseñando.
Una de las grandes ventajas de dar clase habitualmente es la cantidad de nuevos proyectos que conoces. Resulta verdaderamente reconfortante haber sido parte de algunos de ellos, al menos de una manera externa, como asesor. La mentorización y consultoría siempre me han llenado bastante, por lo que no es difícil imaginar lo maravilloso que supone el extra de que además pueda ganarme un poco la vida con ello. Me encanta conocer nuevas oportunidades de negocio surgidas de la cabeza de gente tan interesante que me podría tirar horas hablando con ellos. Esa es, en mi opinión, la clave de una buena formación: Ser capaz de empatizar con el alumno y…
-
Diario de un congreso de directivos.
Ayer asistí a mi primer acto “oficial” como nuevo miembro de la junta directiva de ADIMUR (asociación de directivos de la Región de Murcia), el Congreso de Directivos de CEDE (confederación española de directivos y ejecutivos). Nos trasladamos en grupo al impresionante Auditorio de la Diputación de Alicante para disfrutar de diversas ponencias, mesas redondas y otros actos englobados bajo el título “Oportunidades y Riesgos del Directivo en la Sociedad Digital”, un tema en el que me siento especialmente cómodo. Como decimos en mi agencia hace años: Estar al día ya no es un valor añadido y las empresas que no realicen pronto el cambio digital se van a quedar atrás…
-
Sudores fríos en Septiembre.
Los años comienzan naturalmente en Enero pero Septiembre tiene más tirón. Exceptuando las típicas y poco útiles declaraciones de intenciones como apuntarse a un gimnasio o dejar de fumar no hay color entre ambos meses a la hora de comenzar ideas o proyectos. En Septiembre empieza todo: el nuevo curso de tus hijos, los nuevos clientes, las nuevas campañas, las diez llamadas, los cien whatsapp, los mil tuits. En Septiembre vuelven los entrenamientos conjuntos y los paseos por la ciudad en familia, vuelve la bici urbana y escribir con boli y papel, vuelven los pantalones largos y la oficina. En Septiembre vuelven los viajes, vuelve el tren y el avión,…
-
Críticas destructivas que ayudan a construir.
Entre las casi mil encuestas de satisfacción anónimas de los Talleres Cecarm impartidos por mí este año (han sido 8 en total, por toda la Región de Murcia) he encontrado de todo, la inmensa mayoría buenísimas, con un 9 o 10 de nota general. Otras con notas normalmente altas y críticas constructivas sobre el temario, mi forma de exponer y la utilidad personal o profesional del contenido impartido. Una minoría decide suspenderme, explicando o no su descontento, debido mayoritariamente a que las clases han sido, en su opinión, muy avanzadas. Es complicado homogeneizar el nivel de la charla para audiencias medias de 80 personas compuestas por lo más heterogéneo que puedas imaginarte.…
-
Educar no es complicado
Quizá por la educación que he recibido nunca he entendido a la gente maleducada, a esa gente que piensa que está por encima del bien y del mal. No saludan, no se despiden, no dicen por favor. Veo a diario comportamientos de padres de los que mejor ni hablar. La absoluta falta de sentido ciudadano global nos ha llevado a esta situación de egoismo extremo individual. Sólo actuamos cuando algo nos afecta personalmente. Tenemos ejemplos todos los días y no quiero ponerlos sobre la mesa, este post no es acusador, quiere ser solucionador. Los camareros suelen sorprenderse cuando ven a mis hijos darles las gracias. Este sencillo acto puede ser la base…