Todo se puso tan cuesta arriba que fue mejor girar ciento ochenta grados sobre tus talones y dejarte suavemente caer hacia abajo decidiendo ser uno más. Como si llevaras patines. Sin dolor, sin pena, sin remordimientos ni agonía.
-
-
¿Cuándo comienza la Navidad?
Hay tantas teorías como ciudadanos a la hora de establecer el comienzo oficial de la Navidad de cada año. Ordenándolas según diversos parámetros podríamos usar una especie de clasificación, que engloba los sentimientos, la realidad, la ficción o incluso la ilusión. Según la religión cristiana hay pocas dudas, Navidad viene de natividad (nacimiento) por lo que el 25 de diciembre, el día que nació Jesús, hace de fin y principio. Si eres estudiante, la Navidad comienza o el día que acaban las clases o tienes el último examen. En cambio si trabajas, suele depender de si tienes vacaciones o de cómo caen ese año los festivos del periodo. Este 2018…
-
¿Qué puede pedir a los Reyes Magos un niño que lo tiene todo?
Las noches del 5 de enero en mi casa han sido míticas siempre. Preguntad a mis cuarenta primos hermanos. Melchor, Gaspar y Baltasar llegaban cada año de madrugada mientras dormíamos y nuestros padres nos despertaban para que saliéramos a la calle a despedirnos de ellos a lo lejos aún medio en vela y con legañas en los ojos. Sus Majestades siguen llegando en persona cada año y nuestros hijos son ahora los que alucinan. Siguen con esa ilusión, alejados del descomunal consumo que les rodea. Es difícil educar en valores en la actualidad. ¿Cómo negarle un móvil si lo tienen todos sus amigos? Pues tan sencillo como nuestros padres nos…
-
Papá Noel también llora.
Nunca se me ha dado especialmente bien esto de expresar en palabras mis sentimientos. Me refiero a los sentimientos más intensos, más profundos. Los sentimientos reales, verdaderos, que mueven montañas y generan cambios, los que te dejan destrozado durante una temporada o te ponen el turbo para mirar adelante y no volver la vista atrás en semanas, años, vidas. Realmente nunca se me ha dado mínimamente bien expresar en general mis sentimientos, en palabras escritas y mucho menos habladas. Parafraseando alguna canción, tengo amigos que se cuentan con los dedos de una mano, y sólo ellos escuchan mis más íntimos lamentos o alegrías. Puede parecer superficial, pero soy así y…
-
Feliz Navidad. O no.
Pasan los años y sigo sin tener del todo claro si me gusta o no la Navidad. Por un lado hemos crecido y la ilusión, irremediablemente, se pierde. Por otro lado están los hijos, y con la suya compensamos, casi totalmente la que se nos ha ido. Unido a la ilusión viene la responsabilidad y aquí no hay discusión: Necesitamos mejorar. Feliz Navidad. O no. NOTA: Foto de Pixabay.