• Economía,  Politica,  Un tuitero en papel

    Lo mejor de cada casa

    La historia ha tratado de manera desigual a los países que nos rodean. Algunos salen victoriosos de su lucha con el tiempo, envejeciendo con serenidad y elegancia, aceptando que las heridas del pasado tienen su reflejo en el futuro y si no son curadas correctamente dejarán, unas veces feas, otras interesantes, indelebles cicatrices. Los países cambian, crecen o encogen, y si no lo aceptan tendrán problemas de salud. Son como las personas: a algunos les sientan bien los años y a otros les destrozan. Si se me permite la metáfora, la sangre de los países son sus ciudadanos, sus actos son las leyes, sus amigos son los tratados que firma,…

  • Politica,  Un tuitero en papel

    Una comedia política

    Uno de los regalos que recuerdo con más cariño de mi infancia fue un pequeño librito con la fecha de mi cumpleaños en la portada. En sus hojas detallaba, a modo de efemérides, distintos eventos, momentos históricos. Que si tal país atacó a otro, que si fulanito tomó posesión de tal cargo, que si tal deportista ganaba por séptima vez un torneo. Que si nacía uno, que si murió otro. En aquella época este era el ensayo general de la futura hemeroteca. Mi madre tenía otro de estos curiosos libros de tomo brillante con, curiosamente, el día de hoy en su anverso. Vivimos tiempos interesantes, en los que a golpe…

  • Marketing,  Politica,  Social Media

    El peligroso negocio de las noticias falsas.

    Es muy posible que las noticias falsas sean uno de los grandes problemas de las redes sociales en la actualidad. Junto a la carencia de un mínimo de dignidad de gran parte del personal, que no duda en hacer el ridículo día sí y día también, y a los problemas de privacidad que a buen seguro darán la cara en el futuro si no vamos poniéndole remedio individuamente desde ya mismo. Pero estos últimos aspectos afectan a las personas más que a la sociedad así que lo dejaremos para otra columna. Bueno, realmente lo he comentado en otras ocasiones: urge educar a la sociedad en el uso consecuente de estas…

  • Escritos,  Politica,  Un tuitero en papel

    La historia (siempre) se repite.

    Tras dos horas corriendo nos detenemos de golpe. Jadeos. Caras de sorpresa. Las botas se hunden en el barro. Siento el calor de los cuerpos de mis compañeros, alrededor, tan acojonados como yo. No sabemos el motivo, parados en medio de la nada. Nadie se atreve a preguntar por miedo a hacer ruido. La noche es tan negra que no nos vemos ni las manos. Dos estrellas. Tres a lo sumo. Nubes. No hay Luna. Viento helado. Lluvia. Ruido de perros ladrando en la distancia. Estamos en 1915, plena Primera Guerra Mundial, aunque en este momento no lo sabemos. ¿Quién iba a imaginarse que un rifirrafe veraniego entre serbios y…