• Economía,  Pensamientos,  Politica

    Fumadores

    Hubo un tiempo en que fumaba. No mucho. La época de estudiante universitario, no recuerdo si quizá realmente fue acabando el instituto por el efecto imitación. El hecho es que fumaba y me gustaba pero nunca me enganché. De la misma forma que comencé lo dejé, indolorosamente. No me molesta ni el humo ni el olor. Veo a la gente que todavía fuma, me gusta verles, son una especie de valientes apestados sociales. Se les ha ido arrinconando con circenses leyes que dejaron endeudado a más de un hostelero tras afrontar la obra de su local separándolo en zonas. Un dinero tirado a la basura poco después, cuando prohibieron totalmente fumar en…

  • Deporte,  Pensamientos

    Tenemos que atajar esto. No hay otra forma.

    Temporada negra. Son ya varios los muertos practicando deporte que se han producido en las últimas semanas en Murcia. Hablo de esta ciudad porque es en la que vivo y de la que me llegan las noticias, pero seguro que sucede lo mismo en cualquier otra capital de España. Muere un ciclista en un atropello en Lo Pagan Muere un treintañero mientras practicaba ‘footing’ en El Raal Muere un niño de 14 años en Murcia al ser arrollado por un coche cuando iba en bicicleta Muere un ciclista de 35 años por un infarto en la subida a El Valle Un hombre de 49 años fallece mientras participaba una carrera…

  • Ciencia,  Pensamientos

    ¡Más café!

    Las teorías sobre el café me quitan el sueño. Origiario de la siempre rimbombante Abisinia (mucho más glamour que Etiopía, su actual nombre) y prohibido en el mundo musulmán durante algún tiempo por ser considerado un peligro público, el café llegó a Europa en el siglo XVII. Bendita la hora. No sé tú, pero yo estoy harto de leer informes científicos a favor de ciertos alimentos que luego son tirados por tierra años después, tildándolos de malignos. El vino, por ejemplo, ha sido considerado bueno, luego malo, más tarde cancerígeno, posteriormente mortal y ahora su consumo moderado, parece que hay consenso en decir que, generalmente, ayuda a la circulación sanguínea…