A estas alturas de la película no hay duda de que las redes sociales han llegado para quedarse. Forman parte de nuestro día a día y se han convertido en una herramienta indispensable tanto para encontrar información como para difundirla. Hay cientos de estudios que avalan su penetración, sus datos de uso y todo un abanico de estadísticas que muchas veces pueden acabar por desbordarnos. Por ello en este artículo trataré de establecer las claves básicas que debe seguir un economista del siglo XXI para disfrutar de un instrumento que ha sido llamado a revolucionar la comunicación en todos sus estados. Pasos previos Antes de nada toca realizar un análisis…
-
-
Lo mejor de cada casa
La historia ha tratado de manera desigual a los países que nos rodean. Algunos salen victoriosos de su lucha con el tiempo, envejeciendo con serenidad y elegancia, aceptando que las heridas del pasado tienen su reflejo en el futuro y si no son curadas correctamente dejarán, unas veces feas, otras interesantes, indelebles cicatrices. Los países cambian, crecen o encogen, y si no lo aceptan tendrán problemas de salud. Son como las personas: a algunos les sientan bien los años y a otros les destrozan. Si se me permite la metáfora, la sangre de los países son sus ciudadanos, sus actos son las leyes, sus amigos son los tratados que firma,…
-
Un plan para los jueves
De todas las cosas que se pueden hacer un jueves por la mañana en Murcia, ninguna tan auténtica como acompañar a tu madre al “mercao”. Realizar este recorrido entre vendedores ambulantes es como viajar en el tiempo. Hacía tantos años que no venía por aquí. Recuerdo cómo aparcaba el seiscientos con mi hermano y conmigo dentro mientras corría a comprar antes de dejarnos en el colegio. Recuerdo el olor de los churros. Recuerdo verla venir de vuelta cargada de bolsas mientras nosotros nos peleábamos y toqueteábamos la radio. Recorremos las callejuelas en que se ha convertido la larga y amplia Avenida de la Fama mientras te invaden sonidos, colores y…
-
El hotel que no
Cuando viajas hay que dormir. Si lo haces mucho tienes experiencias de todo tipo. Pero lo sucedido esta vez en Valencia ha sido tan kafkiano que merece ser contado. Mi mala costumbre de ordenar hoteles por precio, mirar por encima la puntuación y confiar en el instinto. Me he equivocado alguna vez pero nunca me había sentido estafado de esta forma. Congreso de tres días. Madrugón desde Murcia. Entiendo que no pueden darme la habitación tan pronto así que solicito por email que me permitan dejar la maleta. Sin problema, dicen. Desde el tren llamo varias veces pero no cogen el teléfono en ninguno de los números. Qué raro. Me…
-
El negocio del deporte.
Es de sobra conocido que las grandes empresas mundiales marcan el camino en cuanto al marketing se refiere. En cada momento de nuestra historia reciente han sido ellas las que han seguido, o a veces incluso generado, las modas de turno. Algunas pasajeras, otras para quedarse. Algunas interesantes, otra mejor olvidarlas. Personalmente me parece muy interesante analizar cómo varía el denominador común con el paso del tiempo, sólo tienes que echar un vistazo a YouTube cada cierto tiempo o tirar de recuerdos mentales para hacerte una imagen concreta de la evolución mencionada. Una de las modas actuales, bendita sea, es el deporte. Y todas las marcas con un mínimo de…
-
Yeste es más que fuego.
Es cierto. Una de las cosas que me vienen a la cabeza cuando pienso en Yeste es fuego. Pero no el que estamos viviendo ahora, sino los fuegos artificiales de la noche de la romería, una de las más impresionantes fiestas que podrás vivir en tu vida. Yeste es un lugar muy especial para mí. Es el pueblo de mi mujer. Aquí la conocí. Aquí estuve a punto de morir en un accidente de coche. Aquí vive mi suegro. Aquí nació la madre de mis hermanos y aquí pasamos mucho tiempo desde hace ni se sabe. Aquí tenemos amigos. Estoy en la cafetería del hotel, mi oficina habitual cuando paso…
-
Ser autónomo.
Hace un montón de años decidí dejar mi último trabajo. Hace más tiempo aún cobré mi última nómina. Desde entonces todos mis ingresos han sido generados por facturas emitidas bajo la razón social de mí mismo: autónomo. Tirando de la RAE queda claro, autónomo es quien tiene autonomía, pero hay letra pequeña, como en todo. Ser autónomo es libertad: saber que podrías pararte a mitad de mañana en el banco de un parque a tomar el fresco, aunque jamás en tu vida lo hayas hecho. Y ahora que lo escribo soy tristemente consciente de que ni tan siquiera nunca me lo había planteado. Ser autónomo es útil para la conciliación…