Desde nuestro nacimiento estamos rodeados de cosas que nos vienen grandes. Los pañales talla cero, a no ser que tengas el tamaño de un lechón, son el primer ejemplo. Más tarde llega la ropa heredada, la habitación y la propia vida. Todo nos queda suelto. Y tú también, culpable, viniéndole grande a tus padres. Bastante holgado, por suavizarlo un poco. Creces y entonces vas encajando, o eso crees, adaptándote en tamaño y forma a los utensilios que a tu alrededor son dispuestos. Creces y entonces ves que no encajas, o eso vuelves a creer, inadaptado muchas veces a esas cuadrículas en las que nos disponen los que mueven estos hilos…
-
-
El dolor de @mahn
“Hace veinte años, una Nochebuena, mi mejor amigo mató a su hermana y se tiró por un barranco.” Con este puñetazo (real para más señas) comienza “El dolor de los demás”, la última novela de Miguel Ángel Hernández (@mahn para tuiteros). Por poca sensibilidad que tengas te va a remover al menos un poco por dentro, pero si eres murciano y nacido en 1977, como él y como yo, te va a coser a sus páginas desde el primer instante, ese de peligro, pues inevitablemente te vas a ver reflejado en más de una de sus piezas narrativas, de sus momentos. No recuerdo cuando fue la última vez que devoraba…
-
La noche y nosotros
No tengo recuerdos claros de mi estancia en el vientre materno pero imagino sin temor a equivocarme un sonido acuoso que nos envolvía rodeado de luces y sombras, movimientos ondulantes y voces que serían familiares al cabo de los meses. Se trata de la primera vez en nuestra vida en que sufríamos las tremendas diferencias de la noche y el día, recibidas a través de esa ventana traslúcida que dicen es la carne humana. Hoy me ha dado por pensar en la relación que tenemos con el Sol y con la Luna, con la luz y con la oscuridad que ambos producen, con lo oculto y lo patente, con lo…
-
Sentido propio
Volvemos a casa conduciendo desde el quinto pino en un coche alquilado con la música a toda pastilla. Hablando de lo bien que ha ido todo, de lo cansados que llegamos siempre como precio a pagar, de cómo ha evolucionado nuestra idea en estos últimos años. También de lo bien que lo pasamos juntos. Qué suerte y qué necesario. Y ya estamos pensando en la próxima parada, en unas semanas volvemos a la carga en otro punto de España. Es el momento. Hace diez años no teníamos la capacidad y dentro de diez no tendremos la fuerza. Que siga. Van fluyendo todo tipo de estilos desde mi móvil hacia los…
-
Letras desde Barcelona
Cada pocos años aparece alguien que destaca en su parcela. Cada muchos años aparece un genio. Cada muchos siglos se juntan varias mentes portentosas en el mismo momento espacio temporal. Plumas que, reconozco encantado, me generan envidia. De la mala, sí. Sumemos sus cabezas y dejaremos a la altura del betún a cualquiera. A cualquiera que intente escribir, como el aquí presente, o a cualquiera que intente leer con imaginación y frescura. Textos que bailan libres, que encajan como ese puzle que en el dibujo de la caja parece fácil y cuando intentas montar te ríes por no llorar. Con temática diversa y un denominador común: hacerte sentir, que se…
-
Recapitulando.
Cuando comencé a escribir esta columna nunca imaginé que el experimento llegaría tan lejos. Con esta de hoy sumamos noventa y nueve miércoles consecutivos en los que aproximadamente unas cuatrocientas cincuenta palabras se han colado semanalmente en las hojas de papel de La Verdad. Echando cuentas y si una novela corta tiene cerca de cincuenta mil, podría estar acabando mi primer libro, pero luego releo algunos de los escritos y pienso que muy pocos alcanzarían la calidad mínima que a mí mismo me gusta leer cuando me meto a la cama a disfrutar de ese íntimo placer que es la lectura. He escrito prácticamente de todo lo que se me…
-
Ruido: Un relato corto de verano.
El ruido suele escucharse cada noche, penetrante, entre las tres y las cinco de la mañana. Comienza flojo, suave, arrítmico y evoluciona ansioso, grave, doloroso. No sería capaz de explicar, ni en siete vidas, el temblor que le produce, la angustia que le rodea entre las brumas nocturnas del ojo abierto / ojo cerrado cuando el dichoso sonido asoma entre sueños. Ella vive en una casa grande y baja, en un pueblo de catorce habitantes, perdido entre montañas. Se acuesta cada noche sufriendo. ¿Vendrá? Es incapaz de asomarse para investigar la procedencia. Pavor a encontrar el origen. Suena muy cerca, como bajo su ventana. Una naturaleza extraña, como de fuera…