Los años comienzan naturalmente en Enero pero Septiembre tiene más tirón. Exceptuando las típicas y poco útiles declaraciones de intenciones como apuntarse a un gimnasio o dejar de fumar no hay color entre ambos meses a la hora de comenzar ideas o proyectos. En Septiembre empieza todo: el nuevo curso de tus hijos, los nuevos clientes, las nuevas campañas, las diez llamadas, los cien whatsapp, los mil tuits. En Septiembre vuelven los entrenamientos conjuntos y los paseos por la ciudad en familia, vuelve la bici urbana y escribir con boli y papel, vuelven los pantalones largos y la oficina. En Septiembre vuelven los viajes, vuelve el tren y el avión,…
-
-
Críticas destructivas que ayudan a construir.
Entre las casi mil encuestas de satisfacción anónimas de los Talleres Cecarm impartidos por mí este año (han sido 8 en total, por toda la Región de Murcia) he encontrado de todo, la inmensa mayoría buenísimas, con un 9 o 10 de nota general. Otras con notas normalmente altas y críticas constructivas sobre el temario, mi forma de exponer y la utilidad personal o profesional del contenido impartido. Una minoría decide suspenderme, explicando o no su descontento, debido mayoritariamente a que las clases han sido, en su opinión, muy avanzadas. Es complicado homogeneizar el nivel de la charla para audiencias medias de 80 personas compuestas por lo más heterogéneo que puedas imaginarte.…
-
7 consejos básicos para hablar en público.
Recuerdo perfectamente la primera vez que hablé en público. Primero de carrera, clase de Sociología, presentando un trabajo sobre cómo se manipulan los datos en los medios de comunicación. Me temblaron las piernas, tartamudeé, sudé a cántaros y el profesor me dijo de todo menos guapo. Y con razón. Un día me comentaron: “Lo que eres habla tan a las claras que no se escucha lo que dices” y lo que yo era en aquel momento impedía poder transmitir nada que no fueran nervios e inseguridad. La audiencia es como un perro, nota el miedo. Hoy, con un poco más de experiencia, utilizo algunos de estos consejos para mis presentaciones. Sigo…
-
TEDxMurcia2012
Recién llegado a casa después de 10 horas de TEDxMurcia 2012 aún me quedan ganas para redactar este post. Ha sido una experiencia francamente recomendable, enriquecedora y más que repetible. Con puntualidad, se agradece siempre, ha comenzado la Primera Sesión, un video introductorio de Chris Anderson, contando en qué consiste TED y TEDx. Enseguida hemos pasado a Christian Felber y su “Economía del Bien Común”, un concepto alternativo y sostenible aplicable a mercados, personas y empresas, me ha gustado. Posteriormente César García ha presentado “La comunicación de beneficio mutuo en la sociedad “MiWi””, una idea que combina el yo y el nosotros, muy original y bien presentada. Más tarde Higinio Marín, con “Tener, tener-se y…