Otra vez han reventado el share. Los vergonzosos programas que se emiten a todas horas por todos los canales de nuestras televisiones vuelven a ser los más vistos. Da igual cuando leas esto. Sólo el fútbol es capaz de hacer sombra a estas inmundicias visuales que llenan tantas horas de programación como cabezas de personas. Algo deben tener que incluso enganchan a los que menos te esperas. La ciencia tiene algo que decir al respecto y ha demostrado que la actividad cerebral tumbado en el sofá con el mando en la mano es aún menor que cuando dormimos. Ya tenemos una primera explicación en forma de ocio: veo la tele…
-
-
Funcionarios, relojes, trenes y universos paralelos.
¿Es el Ministerio del Tiempo la mejor serie española de todos los tiempos? Ahí lanzo la pregunta. No es que sea yo un experto en cine ni en televisión pero sí lo soy en mis emociones y esta serie me ha enganchado como pocas. Comencemos por el principio, tranquilo que no voy a destripar el argumento. La intención de esta columna semanal es intentar que si no la has visto lo hagas. Estoy seguro de que al final me lo agradecerás. La idea es sencilla, en España existe un Ministerio que sirve para viajar al pasado con el objetivo de solucionar problemas que hayan surgido de forma imprevista y pudieran…
-
Medición de audiencias y decisión de compra.
La medición de las audiencias siempre ha sido un quebradero de cabeza para cualquier persona o empresa relacionada con los medios de comunicación, ya sea anunciante, soporte o agencia. En España, hasta hace relativamente poco, sólo contábamos con estas posibilidades: El archifamoso EGM (Encuesta General de Medios) que, a modo de encuesta basada en el recuerdo, nos da unos datos de audiencias criticados por muchos pero que han sido tomados como referencia por la inmensa mayoría de anunciantes para seleccionar la estrategia de medios durante muchos años. Resulta, cuanto menos, curioso, que en el último resumen colgado en AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) que data de Noviembre 2013, no…
-
Francisco Baumgartner
En los últimos 6 meses hemos vivido varios acontecimientos que pasarán a la historia. Es cierto que seguramente no conocemos otros muchos que, con el tiempo, también se recordarán para siempre, pero hoy voy a hablar de esos momentos que notas desde el principio que son diferentes, que son épicos, que son historia. Me quedo, sin duda, con dos de ellos: el salto de Felix Baumgartner y la elección del nuevo Papa Francisco I. Sí, llamadme friki. Con ambos acontecimientos estuve pegado a la tele 4 o 5 horas seguidas. La acción de Red Bull no tuvo rival a ningún nivel. El anuncio más largo de la Historia. Dejando de…