Una responsabilidad compartida que tenemos todos, desde los padres a los hijos o desde los profesores a los alumnos
-
-
El día que…
Es momento de volver a notar nuestros sentidos, de escuchar con oído, tocar con fino tacto, oler con memoria, ver con los ojos entornados... Saborear, al fin y al cabo. Son cinco pero podrían ser más y para todos estamos en el momento de agudizarlos.
-
Hijos y redes sociales, trabajo duro conjunto
Sigue sorprendiendo que todavía, tantos años después de que las redes sociales comenzaron a invadirlo todo, haya mucha gente que no conozca algunas de las funcionalidades, características o motivaciones que supone para las empresas, los soportes publicitarios o incluso los propios consumidores la revolución habida en la forma de comunicar de la actualidad.
-
Google, 23 años haciéndonos la vida más fácil
Google nos ha cambiado la vida por tener un catálogo de servicios que cada vez que usamos hacemos más grande y más eficaz la maquinaria que despliega este gigante.
-
Twitter: renacer en plena pandemia
Twitter vuelve a estar en auge, viviendo una especie de renacimiento que a mí personalmente, y como tuitero hace casi una década, me reconcilia con esta plataforma de microblogging que tantas alegrías me ha dado a nivel personal y sobre todo profesional.
-
¿Por qué no escribo sobre política?
De política prefiero hablar con mis amigos, usando los gestos, las manos, las miradas y el tono que también uso en persona con los políticos.
-
#DanaRMurcia
No es fácil escribir sobre una tragedia cuando solo te ha tocado de refilón, viendo además tan de cerca el desastre que la tormenta ha dejado a tu alrededor: casas con el agua a la altura del techo, barro hasta decir basta, calles destrozadas, gente llorando desconsolada, infinitos daños materiales y por encima de todo, varios muertos. El problema aparece cuando las noticias reales vienen de tuiteros personales y las noticias falsas son generadas por cuentas oficiales.